Grado en ciencias ambientales
Código: 206
Presentación
Los recursos naturales constituyen la base de cualquier actividad generadora de empleo y desarrollo, y se encuentran de forma cada vez más acentuada en serio peligro de deterioro. Esto está ocasionando un aumento notable en la percepción de la sociedad ante la problemática ambiental, así como un aumento en la demanda de actuaciones y medidas urgentes que conduzcan a la eliminación o minimización de los efectos causados por el hombre sobre el medio natural.
En la actualidad y ante la gravedad de tales problemas, el grado en CCAA constituye un programa formativo completamente necesario para dotar a la sociedad de herramientas y recursos humanos capaces de contribuir y provocar la transición hacia la sostenibilidad. Para ello, los graduados en CCAA deben poseer conocimientos teóricos y prácticos derivados de múltiples disciplinas de las Ciencias Naturales y Sociales, así como destrezas en el uso de las herramientas necesarias para ponerlos en práctica en el mundo real.
Una formación de este tipo representa una contribución imprescindible de la universidad para que la sociedad adopte mejores decisiones en aspectos esenciales para el mantenimiento del bienestar humano en el siglo XXI.
Datos generales
Curso académico: 2023/24
Créditos ECTS: 240
Nivel: Grado
Modalidad: Presencial
ISCED-F: Ciencias del medio ambiente (0521)
Nivel de cualificación: Graduado(a) / MECES nivel 2 / EQF nivel 6
Modalidad de estudio: Tiempo completo (42-60 ECTS por curso académico)
Prácticas profesionales: Sí
Coordinación
Fernando Sainz Alonso
- 599512360
- feralo@unigondo.es
Objetivo principal
Los objetivos del Grado en Ciencias Ambientales están orientados hacia la formación de profesionales con una visión integrada de la problemática ambiental. Se proporciona formación con los siguientes propósitos:
- Formar expertos con un conocimiento integrado de los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente bajo la perspectiva de la sostenibilidad.
- Desarrollar la capacidad técnica para realizar, evaluar y colaborar en estudios o documentos técnicos relacionados con la gestión, calidad, conservación, protección, diagnóstico y planificación ambiental.
- Permitir el ejercicio de la enseñanza y divulgación ligadas al ambiente.
El perfil del egresado estaría relacionado con los siguientes campos de actividad:
- Consultoría y evaluación de impacto ambiental.
- Gestión ambiental en la Administración.
- Sistemas de gestión de calidad ambiental en empresa y organizaciones.
- Gestión del medio natural.
- Formación y educación ambiental.
- Tecnología ambiental.
Competencias
- Conocimiento de los niveles de organización de los seres vivos, el uso de herramientas matemáticas, y conocer los principios fundamentales de los procesos físicos, biológicos geológicos y químicos.
- Adquirir y aplicar técnicas de laboratorio y de instrumentación aplicada al ambiente.
- Conocimiento y análisis en meteorología, clima e hidrogeología.
- Conocer las características de la biodiversidad y los principales ecosistemas y hábitat.
- Manejo y aplicación de SIG y de los sistemas de gestión ambiental.
- Valoración económica de los recursos naturales desde la perspectiva de la sostenibilidad.
- Conocimiento de la legislación y administración ambiental, así como análisis de procesos sociales y políticas ambientales.
- Aplicar la integración de la salud ambiental en el ámbito de los riesgos ambientales.
- Aplicar competencias en evaluación, reciclaje, gestión energética, análisis territorial, gestión de agua y de la atmosfera.
- Analizar los recursos naturales del medio y la gestión sostenible de los espacios naturales, rurales, urbanos y litorales.
- Conocimiento de aspectos económicos ligados a la empresa y de responsabilidad social corporativa.
Cualificación
Nombre del título conferido
Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales
Requisitos de cualificación
- El estudiante debe acreditar el nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- El estudiante tiene que completar los créditos ECTS del programa de estudios distribuidos de la siguiente forma:
- Formación básica (72 ECTS)
- Obligatorios (120 ECTS)
- Optativos (42 ECTS)
- Trabajo Fin de Grado (6 ECTS)
Acceso a ciclos superiores
Esta titulación de Grado habilita para el acceso a estudios de Máster.
Admisión
Pueden acceder a estudios de Grado los estudiantes que posean los títulos, diplomas o estudios siguientes u otros declarados equivalentes u homologados a estos:
A1
Bachiller del Sistema Educativo Español, Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional.
A2
Bachillerato procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otrosEstados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales.
A3
Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o TécnicoDeportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español.
A4
Otros estudios que, en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayansuscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad, acrediten los requisitos académicos exigidos en dichos Estados para acceder a sus estudios universitarios.
A5
Títulos universitarios oficiales de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o Máster Universitario.
También podrán acceder a estudios de Grado:
B1
Personas mayores de veinticinco años que superen una prueba de acceso específica.
B2
Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con unaenseñanza universitaria.
Asimismo, podrán acceder a estudios de Grado:
C1
Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
Normativas generales
Sistema de calificación
En el sistema universitario español los módulos/asignaturas se califican con una puntuación absoluta de acuerdo a una escala del 0 al 10, con las siguientes equivalencias cualitativas:
- 0-4,9: suspenso;
- 5-6,9: aprobado;
- 7-8,9: notable;
- 9-10 sobresaliente.
Puede concederse una mención especial (Matrícula de Honor) al 5% de los estudiantes del grupo siempre que hayan obtenido una calificación de sobresaliente. Un módulo/asignatura se considera superado/a a partir del 5.
En el caso de reconocimiento de ECTS, de la experiencia profesional, actividades culturales, deportivas, representación estudiantil u otras no se hará constar ninguna puntuación sino, en su caso, la palabra «Apto».
Normativa de evaluación de la UGR
https://www.ugr.es/sites/default/files/2017-09/examenes.pdf
Más normativas académicas en:
Personal Stylist
Fusce at nisi eget dolor rhoncus facilisis. Mauris ante nisl, consectetur et luctus et, porta ut dolorurabitur ultricies ultrices nullaorbi blandit.
Cloth Assortiment
Fusce at nisi eget dolor rhoncus facilisis. Mauris ante nisl, consectetur et luctus et, porta ut dolorurabitur ultricies ultrices nullaorbi blandit.
Taking Measurements
Fusce at nisi eget dolor rhoncus facilisis. Mauris ante nisl, consectetur et luctus et, porta ut dolorurabitur ultricies ultrices nullaorbi blandit.
Dry Cleaning
Fusce at nisi eget dolor rhoncus facilisis. Mauris ante nisl, consectetur et luctus et, porta ut dolorurabitur ultricies ultrices nullaorbi blandit.

OUR MISSION
Your Personal Styling Team Always Here
Integer at faucibus urna. Nullam condimentum leo id elit sagittis auctor. Curabitur elementum nunc a leo imperdiet, nec elementum diam elementum. Etiam elementum euismod commodo. Proin eleifend eget quam ut efficitur. Mauris a accumsan mauris. Phasellus egestas et risus sit amet hendrerit. Nulla facilisi.
OUR MISSION
Condimentum Mattis Pellentesque Bibendum
Integer at faucibus urna. Nullam condimentum leo id elit sagittis auctor. Curabitur elementum nunc a leo imperdiet, nec elementum diam elementum. Etiam elementum euismod commodo.
Description for this block. Use this space for describing your block. Any text will do. Description for this block. You can use this space for describing your block.
Description for this block. Use this space for describing your block. Any text will do. Description for this block. You can use this space for describing your block.
Description for this block. Use this space for describing your block. Any text will do. Description for this block. You can use this space for describing your block.

Newsletter Updates
Subscribe to receive emails on new product arrivals & special offers